Impuestos en la compraventa de vivienda

La compraventa de vivienda es un acto en el que aparecen diferentes impuestos :
1.Si compras una vivienda nueva se paga I.V.A.
a) 10% para viviendas.
b) 21% para locales, trasteros y garajes.
c) 4% para viviendas de protección oficial
Ademas se paga el impuesto A.J.D. (Actos jurídicos documentados) al cumplirse lo siguiente:
1.Se trata de un acto en el se transmite una cantidad o cosa valuable.
2.En escritura pública.
3.Inscribible en un registro (el de la propiedad en este caso)
El A.J.D. está entre el 0,5 y 1,5% del precio, aunque hay tipos reducidos en algunas comunidades autónomas.
2.Si la vivienda es de segunda mano (segunda transmisión) se paga el impuesto de transmisiones patrimoniales .
Es un impuesto cedido a las Comunidades autónomas con lo cual el tipo varía , en general está en el 7%.
Hay que liquidarlo antes de 30 días de la fecha de transmisión de la vivienda en la Consejería de Hacienda de la comunidad correspondiente , lo liquida el comprador , es algo que puede hacer uno mismo no es necesaria la intervención de gestoría.
La base del impuesto es el precio real de la compraventa , si este es menor de las tablas que tiene la consejería , te puede llegar una comprobación de valores , con las consiguientes prestaciones tributarias accesorias (recargos o intereses).Normalmente existen en las páginas web de las consejerías herramientas para poder calcular el precio mínimo de transmisión de la vivienda .
3.Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana (Plusvalía).
Lo paga el vendedor , es un impuesto municipal, suele ser un 4% del valor catastral según el número de años que se haya tenido la vivienda , hay de plazo 30 días desde la transmisión , normalmente se liquida en el ayuntamiento llevando dos copias originales de la escritura de compraventa.